Mostrando entradas con la etiqueta luser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luser. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2008

informática a nivel de usuario bajo cero

En mi curro mañanero desde hace meses hay una altísima rotación de personal. Cosas de la crisis vigente, o de la coyuntuda del sector, pero la cosa está muy mal y me hincho a dar altas y bajas de todos los servicios informáticos asociados a un usuario.

Desconozco los criterios que hay en el proceso de selección del departamento de RRHH, pero discrepo enormemente en algo que haría como requisito obligatorio: informática a nivel de usuario. Los conocimientos básicos, saber utilizar el teclado y el ratón (y no tirarse media hora larga para pintar una contrabarra "\"), unos mínimos de ofimática (word y excel por encima sin profundizar), enviar mails, y saber moverse por el interfaz del XP o conocer el botón de inicio.

De hardware no se pide nada más que saber apagar el ordenador, no desenchufar a saco, apagar el monitor... algo ultrasencillo que la gran mayoría aún desconoce.

Al igual que se piden títulos, certificados o experiencia demostrable en las distintas áreas de la empresa, un PC también es una herramienta de trabajo. Igual no será una herramienta especializada cuyo conocimiento se examina con lupa, pero sí en el 80% de los puestos será vital como respirar.

Y, sin haber chafardeado currículos, estoy seguro que los conocimientos informáticos estan más inflados que los sueldos de los jefes. Deberían hacernos llegar a modo de copypaste esta información para filtrar si el candidato se está marcando farol, porque luego todo son problemas.

  • Windows y internet -> y google y emule y el fifa pirata y sobre todo el messenger. Más allá es un mundo desconocido.

  • Cursillo de ofimática -> CD interactivo con tutoriales del Works que tras hacer el primero me aburrí

  • Word -> Lo mismo del bloc de notas pero con fuentes y tamaños y colores.

  • Excel -> Para hacer sumas y restas de lo que va a costar organizar la fiesta de Juanma

  • Access -> NULO, lo mires como lo mires. Base de datos? eso no es lo del excel?

  • Powerpoint -> altísima experiencia leyendo las gracias que me pasan mis amigos.

  • Outlook -> lo mismo que el hotmail.

Al final los administradores del sistema dedican gran parte de su tiempo en sufrir a usuarios que cuando se desvían de su rutina un 1% la lían terriblemente. No es que tengan que ser expertos en hardware y visualstudio, pero no estaría mal unos mínimos reales, creíbles y en la práctica demostrables.

Al fin y al cabo, si van a tener que utilizar su ordenador para trabajar, qué menos! Para muchas empresas un PC sólo es un bien pasivo que produce gastos y dolores de cabeza. Parece que los usuarios sí han cursado "Iniciación al puteo reiterativo del informático".

P.D. justo al escribir este post me ha llamado la incorporación de ayer preguntando cómo enviar un mail, que no está seguro.

martes, 15 de abril de 2008

La famosa algarroba

En la ignorancia está la felicidad. Así que cuando por motivos de trabajo te obligan a formarte en un nuevo campo, acabas rabiando hasta que consigues aprender o que desistan tus promotores.

Esto mismo le pasaría a una usuaria administrativa que lleva en su puesto toda la vida, y que bien entrados en el siglo XXI se ha visto obligada a substituir su máquina de escribir por un PC con paquete básico de ofimática.

El tema es que en sus cursillos de formación, que si words con texto apaisado, que si excels que quieren ser como bases de datos, que si ahora puede abrir los famosos powerpoints acumulados en navidad... pero en dichos cursillos pasan por alto que hay gente que no nace aprendida y que desplazar el ratón ya es un logro. Y es que enviar un e-mail es más complicado que encontrar un buen curro sin enchufe.

Conversación telefónica cómo no a última hora de la tarde:

Usaurio: Necesito enviar una factura a la Empresa Incauta.
- Esa era su necesidad, enviar un mail con un adjunto -

Lapsus: ¿tiene la dirección de correo electrónico de la empresa y el archivo preparado?

Usaurio: La empresa es Empresa Incauta

Lapsus: ¿sí, pero el email de contacto...?

Usaurio: Empresa Incauta.

Lapsus: ...

Lapsus: Lo siento, pero no podrá enviar el e-mail sin saber la dirección adecuada.

Usaurio: Ah! Espera que tengo aquí anotado en un post-it... contactoaempresa.com

Lapsus: Será contacto ARROBA empresa.com

Usaurio: ¿Está seguro? aquí tengo claramente una "a", está señalada y todo con un círculo para que me fije bien...

A esto añadirle la explicación sobre cómo usar el AltGr (5 minutos) y cómo añadir un adjunto (15 minutos).

Las cosas por su nombre

Hay veces que puede haber cierta confusión con los términos "cerrar sesión" y "reiniciar". La jerga del hardware también puede liarse cuando nos referimos a CPU, torre, carcasa, equipo... los lusers con su limitada inteligencia y estos términos informáticos pueden hacer un mundo de una tontería, o al revés.

Hará un par de meses que me llama un usaurio a las 11 de la noche. Quien le dió mi teléfono personal yace muerto desde entonces. Cosas mias que me levanto a las 5:30 y tenía ganas de finiquitar lo que fuera lo antes posible. Y lo típico, lo que está de moda últimamente: la confusión entre google y internet explorer. Pero llevada mucho más allá.

La persona en cuestión, de trentaytantos años, no discernía terminos básicos como ventana, escritorio, icono, internet. Lo único que reconocía era el Messenger, que lo había utilizado alguna vez. ¿puede existir alguien que chatee y que no haya navegado nunca? El objetivo era bien sencillo: entrar en una página web concreta. Nada más. Fueron 45 minutos bien aprovechados, porque pude ver cuan puede el ser humano ser cabezota y feliz a la vez .

Destiné una intensa parte de mi tiempo dejándole caer suavemente que la tarea de formación tenía que procurársela por otros medios, que yo no podía hacer magia por teléfono o sencillamente QUE NO ERAN HORAS.

Desistí definitivamente cuando, intentando explicarle cómo meter la dirección en la barra del navegador y no en google, averigué que intentaba escribir la URL en en campo de "login" de su antivirus caducado, que le había salido como popup bien centradito en el lugar que ocupa el google.

Una situación parecida me ocurrió no hace mucho con un cliente para el que desarrollé una página web. No la veía bien, y se me ocurrió que igual era por su versión del navegador. Una hora estuve al teléfono para conocer si utilizaba IE6, IE7 o algún mozilla. Al final conseguí que hiciera una captura de pantalla y me la enviara por correo. Tenía el IE5 "tuneado" con tropecientas barras amistosas, con razón no encontraba lo de "Ayuda -> Acerca de"...

Algo tan sencillo como saber la versión del navegador con sólo un vistazo al icono o a la ventana es suficiente para nosotros. Para ellos, a veces ni siquiera llegan a entender el concepto navegador, ventana o incluso versión.